MEDICINAL

La Marihuana que No Coloca: Diferencia entre THC y CBD

La marihuana es una planta que ha sido utilizada a lo largo de la historia tanto con fines recreativos como medicinales. Sin embargo, muchas personas desconocen que no todas las variedades de marihuana producen el mismo efecto. Mientras que algunas cepas son conocidas por sus propiedades psicoactivas, otras, como las ricas en CBD (cannabidiol), no producen un «colocón».

¿Por qué el CBD No Coloca?

Para comprender por qué el CBD no coloca, primero es necesario entender cómo interactúan los compuestos de la marihuana con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano. Este sistema está compuesto por receptores que regulan funciones como el estado de ánimo, el dolor y el apetito.

El THC (tetrahidrocannabinol), el principal compuesto psicoactivo de la marihuana, se une a los receptores CB1 en el cerebro, lo que provoca los efectos típicos de «colocón» o euforia. En cambio, el CBD, otro compuesto de la planta de marihuana, no se une de la misma manera a estos receptores. El CBD se conecta con otros receptores en el cuerpo y tiene efectos principalmente relajantes, antiinflamatorios y ansiolíticos, sin inducir los efectos psicotrópicos del THC.

En resumen, el CBD no coloca porque no tiene los efectos psicoactivos del THC. Esto lo convierte en una opción popular para quienes buscan los beneficios terapéuticos de la marihuana sin experimentar alteraciones en la percepción, como el “subidón».

¿Qué Sucede si Se Fuma CBD?

Fumar CBD puede generar algunos efectos, pero no el «colocón» asociado al THC. Cuando se fuma una flor rica en CBD, el compuesto se absorbe rápidamente a través de los pulmones, lo que permite que sus efectos sean casi inmediatos. Sin embargo, estos efectos son muy diferentes de los que se experimentan con el THC.

Si bien fumar CBD puede proporcionar sensaciones de relajación y alivio del estrés, no se experimentará una alteración psicotrópica significativa. De hecho, muchas personas lo usan para reducir la ansiedad, el dolor o mejorar la calidad del sueño sin sentir una alteración psicotrópica.

El Impacto del CBD en la Salud

  • Además de sus efectos no psicoactivos, el CBD ha ganado popularidad en la medicina alternativa debido a sus posibles beneficios terapéuticos. Entre sus usos más comunes se incluyen:
  • Reducción de la ansiedad: Diversos estudios sugieren que el CBD puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y estrés, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan alternativas naturales a los medicamentos ansiolíticos.
  • Mejora del sueño: Muchas personas que sufren de insomnio o trastornos del sueño recurren al CBD por sus efectos relajantes, que pueden ayudarles a conciliar el sueño más rápidamente.
  • Tratamiento de trastornos neurológicos: El CBD ha mostrado promesas en el tratamiento de trastornos como la epilepsia, y está siendo explorado como una opción para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

¿Por Qué el CBD No Produce Efectos Psicoactivos?

El CBD se comporta de manera diferente al THC en el cuerpo. Mientras que el THC se adhiere a los receptores CB1 en el cerebro, el CBD interactúa de una forma que modula la actividad de otros receptores, como los receptores 5-HT1A (relacionados con la serotonina) y TRPV1 (relacionados con la regulación del dolor). Esto permite que el CBD tenga efectos terapéuticos sin alterar el estado psicotrópico de manera significativa.

Además, el CBD puede incluso contrarrestar algunos de los efectos psicoactivos del THC, como la ansiedad y la paranoia, lo que lo convierte en una opción complementaria para aquellos que buscan equilibrar los efectos del THC.

El Futuro del CBD en la Medicina

Si bien fumar CBD no provoca un colocón, sus beneficios terapéuticos son innegables. Ya sea como un remedio para el dolor, la ansiedad o el insomnio, el CBD está ganando terreno rápidamente como una alternativa natural para el bienestar general.

Makka Seeds B2B busines +52 1 55 2421 2702 / info@makkaseeds.com.

Deja una respuesta